martes, 13 de diciembre de 2016

Mayo del 68

El mayo del 68 se caracterizó por una sucesión de huelgas y protestas que partieron de los movimientos estudiantiles y que se contagió a los sindicatos obreros generando una protesta jamás vista.
Estos acontecimientos comenzaron el 3 de mayo, cuando un grupo de estudiantes se reunió en la plaza de la Sorbona, para protestar en contra del sistema universitario. Como se reunieron tantas personas tuvo que acudir la policía, que detuvo a una serie de estudiantes.
Como consecuencia de los arrestos las manifestaciones fueron en aumento, siendo miles de estudiantes y trabajadores los que protestaban y hacían huelga. La policía, bajo las órdenes de Charles de Gaulle, estaba presente en todas las manifestaciones y provoco muchos enfrentamientos, que generó una batalla campal. Como resultado se generó una huelga general de estudiantes y más de diez millones de trabajadores, lo que hizo que el país se paralizara completamente.

Se consiguió disolver las manifestaciones prometiendo mejores salarios y condiciones para los trabajadores.