La sociedad actual en el ámbito socioeconómico es muy desigual,
muchos tienen poco y muy pocos tienen mucho. Por eso el modelo de económico de
los países desarrollados, también llamados del norte, resulta insostenible,
porque los países más poderosos quieren
someter a los menos poderosos a su cultura y pensamiento. Pero los países subdesarrollados,
también llamados del sur, tienen unas filosofías de vida más caritativas hacia
los demás que los países del norte.
Surge una emigración de los países del sur hacia los países del
norte, buscando mejorar su calidad de vida y también oportunidades para
triunfar y poder ayudar a la familia que han dejado en su país.
Hablando de la migración, también hay que hablar de los jóvenes
graduados que se van de su país a buscar oportunidades de trabajo, porque en su
país no encuentran trabajo.
Por culpa de la globalización están surgiendo cada vez más
multinacionales con las que los pequeños comercios que había antiguamente están
cerrando. Una vez una de mis profesoras me dijo que se sorprendió porque aún
quedaban ferreterías en Burgos, no recuerdo de donde era ella. A consecuencia
de esto los Estados ya no tienen el poder económico, el poder lo poseen las
multinacionales.